En este libro, llama mucho la atención la portada del libro, dónde se muestra la imagen de una mujer, la cuál nos puede hacer alusión a que ya hay una aceptación o una relación mucho más profunda entre ambos países, dado que la mujer de la portada esta cargando y rodeada de elementos propios de España y de la Nueva España.

Pero a pesar de eso, es un poco notorio como México carece todavía de una identidad propia.

Con el paso del tiempo, surgiría algo que ayudaría a empezar una forjar una identidad de México, y esto inicia con la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Aproximadamente en 1743 hubo una fuerte epidemia en la Nueva España, se hicieron varias peregrinaciones con diversas virgenes procedentes de la Nueva España, pero ninguna aplacó el dolor del pueblo, la única virgen que pudo hacerlo, fue la Virgen de Guadalupe, y es así como se vuelve el escudo protector de los indios, es ella quien protege al indio, y el indio es el interlocutor de la virgen.

Y fue a partir de esto que empieza a haber una tendencia de hacer notar a la Virgen de Guadalupe, y a través de la pintura, se pudo ver como ya empieza a fortalecerse más la relación, o hay una mayor aceptación entre el indígena y el español.

Virgen de Guadalupe / siglo XVIII / Autor desconocido / óleo sobre tela / 169x125 cm.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO