En 1826, llegaría un italino que cambiaría totalmente la forma de ver al mexicano, y fue Claudio Linati, quien sería el padre del diseño moderno mexicano y además traería una técnica muy innovadora a la Nueva España, la litografía a color.

Cuándo llega a México, más allá de enseñar la técnica de la litografía a color, sería ampliamente reconocido por su obra de "Trajes civiles, militares y religiosos de México". Su obra sería la primera recolección de mexicanos, hecho por un extranjero, muestra la gran diversidad y riqueza de la sociedad mexicana.

En comparación con los cuadros de castas, Claudio Linati refleja la esencia del mexicano en un aspecto tan simple, como es la vida cotidiana.


Tiempo después, entre 1854 y 1855 los mexicanos harían su propia versión del libro de Linati, titulado, "Los mexicanos pintados por sí mismos", esta gran obra muestra de una forma más pura el mestizaje mexicano, nos hace ver que el mexicano no esta definido por una simple persona, por un traje o un uniforme, el mexicano es algo múltiple, diverso, y que a pesar de tener distinto origen u oficio, todos los mexicanos compartimos algo en común, una gran riqueza cultural.

Este libro nos muestra al mexicano, visto por otro mexicano.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO